Mediación de acompañamiento y Búsqueda de Orígenes
Llega un momento en la vida de toda persona adoptada que se pregunta sobre sus orígenes, sobre su proceso de adopción, sobre su familia biológica, el país donde nació, su cultura, sus costumbres.
Para esos momentos, ponemos a disposición de las familias que lo necesiten nuestro servicio de Mediación de Acompañamiento y Búsqueda de Orígenes que, siguiendo los principios fundamentales de neutralidad, imparcialidad, confidencialidad, voluntariedad y buena fe, puede intervenir a requerimiento de:
- Separación de los padres con hijos adoptados.
- Conflictos del adolescente adoptado en la familia.
- Convivencia entre hijos adoptados y biológicos.
- Conflictos por la revelación o transmisión de orígenes.
- Búsqueda de orígenes del adoptado.
- Restablecimiento del contacto con la familia de origen.
FUNCIONES:
- Orientar e informar a padres/madres para la adecuada comprensión y atención de las específicas necesidades que puedan tener estos niños/as.
- Orientación sobre cuestiones especializadas que planteen las familias.
- Intervención psicoterapéutica con niños y adolescentes.
- Consultas durante el proceso de adaptación del menor adoptado en lafamilia.
- Consultas por cuestiones diversas relacionadas con la capacidad parental, proceso de vinculación padres – hijos, dificultades en la escuela (de relación, conducta) en las que se sospeche que tienen como fondo la condición de la adopción.
- Crisis durante la adolescencia de menores adoptados.
- Consultas para tratar cuestiones vinculadas a los orígenes y la adopción.
- Ofrecer una atención individualizada a las demandas de personas para las que su condición de hijos adoptivos suponga un malestar o requiera orientación.
- Ofrecer un acompañamiento especializado, y mediación en su caso, en la búsqueda de los orígenes.
- Derivaciones a otros especialistas o servicios.
Funciones respecto al acompañamiento especializado y mediación en la búsqueda de orígenes respecto a los padres y madres:
- Valorar motivación para acceder al expediente y uso de esa información.
- Asesorarles en el proceso de revelación.
- Ayudarles a tener empatía con su hijo/a.
- Asesorarles sobre el proceso de acompañamiento. Construcción ytransmisión de la historia previa del/la menor.
Funciones respecto a los/as hijos/as:
- Asesorarles en el proceso de revelación y de conocimiento de su historiaprevia. Acompañar en la construcción de la identidad al adoptado/a: miárbol de la vida.
- Valorar los motivos de la búsqueda.
- Ayudarles a tomar conciencia de la situación, ajustar expectativas,elaborar y valorar el proceso, la toma de decisiones y sus consecuencias.
- Apoyar y escuchar.
OBJETIVOS
Objetivos Generales
- Prevenir posibles fracasos en las familias en sus procesos postadoptivos.
- Ofrecer intervención psicológica y terapéutica, individual y/o familiar, ante situaciones de crisis, dificultad o conflicto relacionados con la nueva situación familiar, consistente en ofrecer pautas para resolverlos. Evitando una posible ruptura de vínculos o producción de situaciones de riesgo para los menores o la desestructuración familiar.
- Posibilitar espacios, presenciales y virtuales, que favorezcan el encuentro entre familias y entre las/os jóvenes. Tanto entre las distintas regiones que componen la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha, como a nivel nacional e internacional.
ObjetivosEspecíficos
Respecto a la Población diana
Abordar las necesidades de apego, de conducta, de adaptación social, escolar y familiar, ofreciendo:
- Información y asesoramiento.
- Intervención especializada.
- Mediación en la búsqueda de orígenes.
Respecto a la Administración Autonómica
Colaboración y propuesta de:
- Estudios descriptivos e investigaciones en el ámbito de CLM.
- Jornadas de encuentro.
Respecto a Profesionales y técnicos/as
Realización de talleres de formación para agentes implicados en el proceso de adopción y para profesionales de recursos comunitarios que estén en contacto con los/as menores y sus familias (ámbitos educativos y salud principalmente).
Respecto a la creación de Redes
- Dinamización de Redes Sociales de jóvenes a nivel autonómico, nacional e internacional.
- Dinamización de espacios de encuentro entre las familias adoptivas.
Destinatarios/as
- Familias adoptivas
- Familias en proceso de adopción y/o acogimiento.
- Niños/as y jóvenes en situación de postadopción.
- Niños/as y jóvenes adoptados/as en riesgo de exclusión.
- Profesionales y técnicos/as.
- Administración.
¡Involúcrese!
Comentarios